Cómo combinar tu ginebra con comida: Guía para principiantes
¿Eres fan de la buena comida y la buena bebida pero no sabes como combinarlas de manera excepcional? El mundo de los paladares es muy complejo y muy diferente entre ellos pero hay algo que les gusta a todos, un buen sabor, para poder aprender como lograr este sabor existen varias técnicas y aspectos que tomar en cuenta y aquí en el Blog de Purificación te diremos todos los secretos para que puedas hacer el maridaje perfecto con tu Ginebra favorita.
Para poder comenzar con un maridaje hay que identificar primero los cinco sabores primarios los cuales son dulce, salado, ácido, amargo y umami, todos estos se ubican en una parte específica de la lengua y juntos pueden lograr una experiencia sensorial increíble si se mezclan bien. Estos sabores se pueden encontrar en diferentes ingredientes así como diferentes tipos de ginebra, como por ejemplo, una ginebra London Dry seguramente te dará esas notas amargas y a veces saladas dependiendo de los botánicos, la ginebra Old Tom de purificación te dará esas notas dulces y umamis que tu paladar disfruta, estos diferentes perfiles se ajustan a los gustos personales, cada persona escogerá la ginebra que más se acerque a sus gustos y de ahí se puede partir, se puede tomar la ginebra sola, con hielo o en un cóctel, todos estos factores harán de sus notas algo distinto y por ende modifican levemente el maridaje correcto.
¿Cómo se marida? Pues bien, para maridar un alimento se debe tomar en cuenta como ya dijimos el sabor base de nuestra de bebida, en este caso la ginebra y de su acompañante, el sabor de la ginebra casi siempre será en base especiado a menos que se le añada algún extra como del tipo frutal, por ejemplo los de frambuesa o blackberry, en estos casos tendremos el sabor especiado pero estará ligeramente opacado por el saborizante extra, después lo que debemos hacer es contemplar nuestros sabores a elegir, aquí en Purificación siempre hemos dicho que no hay mezclas malas ni buenas, no hay error y acierto, algunas combinaciones pueden ser sí mejores que otras pero no por eso la otra fue una equivocación. Existen tres tipos de maridaje que son por similitud, por contraste y regional o de asociación, estos maridajes se utilizan principalmente para el servicio de vinos pero funcionan para hacer todo tipo de maridajes con cualquier bebida, el de similitud se basa en buscar sabores parecidos que no salgan de su base, es decir, si tenemos una ginebra de frutos rojos y tenemos una tabla de quesos con mermeladas y ates tenemos una paridad muy bien lograda., por contraste es básicamente lo opuesto del anterior, es buscar sabores que no tengan nada que ver entre sí pero que juntos se den cierto balance y complejidad en boca, por ejemplo, un Gin seco en las rocas con algún plato de camarones o mariscos que le aportan esa frescura al sabor fuerte del Gin y si vienen hechos con mantequilla esa grasa se entrelaza con la potencia de los botánicos y el alcohol., por último tenemos el maridaje por asociación que este es no el más difícil pero sí el más complejo, se basa prácticamente en combinar la bebida con el ingrediente o comida típica de la misma región, por ejemplo, una ginebra clásica de Gran Bretaña como una City of London con un Fish and Chips o un Sunday roast, la idea es que los ingredientes usados para la elaboración de ambos productos sean locales y se logre esa armonía regional dentro de toda la combinación, que sepa a la tierra de donde proviene.
Ahora sabiendo ya toda esta información se puede lograr una armonía completa juntando una ginebra de gusto personal con un platillo, pero no todo se trata de sabores iguales o distantes, hay más elementos que deben tomarse en cuenta y que sí pueden echar a perder el maridaje, por ejemplo, un gin muy suave con sabores frutales no podría ir con un corte de carne Wagyu debido a la cantidad de grasa que mataría tu bebida por completo, necesitarías un Gin seco con fuerza para soportar la grasa, así mismo un Gin seco con un poco de galletas con queso crema y mermelada se perderán los sabores dulces y suaves entre el alcohol y la potencia del Gin, se debe pensar mucho en este tipo de balances para no opacara un sabor con otro y lograr satisfacer todos los cuadrantes en boca obteniendo una experiencia sensorial única.